Colocar tuercas remachables significa introducir roscas simples por un lado en un objeto de paredes finas. Las formas son tuercas redondas o hexagonales. A diferencia del término general «remache ciego», en el que se realizan uniones que no se pueden deshacer, «colocar tuercas remachables» implica uniones que sí se pueden.
LO QUE DEBE SABER SOBRE LA COLOCACIÓN DE TUERCAS REMACHABLES

Póngase en contacto con nosotros
El proceso de colocación de tuercas remachables se utiliza principalmente en la fabricación de automóviles y aviones; donde se utilizan materiales muy ligeros para ahorrar peso. A diferencia de los materiales resistentes como el hierro (que las máquinas pueden cortar), hay que encontrar otras soluciones para el carbono o el plástico, por ejemplo; y las tuercas remachables son la alternativa perfecta para las soluciones de rosca. Como ayuda, las tuercas remachables crean uniones desmontables.
Las tuercas remachables se colocan en 4 fases.

Fase 1: Ensartado y posicionamiento de las tuercas remachables
En primer lugar, las tuercas remachables se introducen como material a granel en un sistema de alimentación. A continuación, se separan todas las tuercas remachables. Ahora cada tuerca se sopla individualmente a través de un tubo hacia el sistema de inserción. Cuando llega a dicho sistema, se alinea correctamente en un pequeño dispositivo. Después, la tuerca se sujeta en su posición.

Fase 2: Alimentación en el componente
Al ensartar la tuerca, se reconoce si las tuercas tienen la rosca dañada y es posible expulsarlas a tiempo. Tras realizar correctamente el ensartado y posicionamiento, la tuerca remachable se inserta en el componente correspondiente. Mientras que el posicionamiento no implica ninguna diferencia con respecto a las tuercas redondas, las tuercas hexagonales deben estar alineadas al milímetro. El orificio preperforado en el material está predefinido como redondo o hexagonal. Ahora la tuerca está «posicionada».

Fase 3: Retirada del mandril y deformación de la tuerca remachable
En la 3.ª fase, la tuerca remachable se deforma. El mandril se retrae sin girar hasta una posición predefinida. Al hacerlo, la tuerca se va apretando deformándose y formando el conocido cordón. En WEBER, realizamos declaraciones de calidad controlando el recorrido de la tuerca remachable y la fuerza resultante. En este proceso solo se permiten rangos predefinidos.

Fase 4: Retirada del mandril
Por último, se retira el mandril. Y el proceso puede comenzar de nuevo. Durante el proceso de inserción, ya es posible alimentar la siguiente tuerca remachable.

Las características especiales de la tecnología de alimentación de WEBER para la colocación de tuercas remachables son el alto rendimiento y los rápidos tiempos de ciclo. Gracias a nuestro proceso perfectamente automatizado, el cabezal de inserción trabaja continuamente mientras se añade la siguiente tuerca remachable. La ventaja de la tecnología de inserción WEBER con respecto a otros sistemas es la alineación tan precisa. Por medio de una definición preliminar exacta, el sistema de inserción conoce la posición correcta de la tuerca y no la “busca” en el agujero preperforado. Además, la unidad de inserción WEBER funciona con unos mecanismos de control muy precisos. Comprobamos que las roscas no se dañan durante el proceso. De este modo, se evita de forma proactiva los errores que solo se manifiestan a posteriori con otros sistemas.
DISEÑO DE LA UNIDAD DE INSERCIÓN WEBER
Preguntas y respuestas sobre los remaches ciegos
¿Qué tuercas remachables se suelen colocar?
Las tuercas remachables que se pueden combinar con el sistema WEBER suelen tener los siguientes parámetros. Tamaños: M4 a M10 Diámetro de la cabeza: hasta 20 mm Longitud: hasta 30 mm Material: Acero inoxidable, acero, aluminio Forma: redonda y hexagonal Por supuesto, en WEBER también trabajamos con diseños especiales a petición.
¿Qué fuerzas se producen al colocar remaches ciegos?
La fuerza que debe aplicarse para formar el llamado «cordón» durante la colocación de remaches ciegos es de hasta 25 kN (= fuerza de deformación).
¿Cuál es la dirección de colocación de las tuercas remachables?
Colocamos las tuercas remachables en cualquier dirección: horizontal o verticalmente (también se pueden montar en robots). El ajuste se hace antes.
¿Cuál es la especialidad de WEBER que hay que tener en cuenta a la hora de ajustar las tuercas hexagonales?
Tiempos de ciclo. ¿Cuánto tiempo tarda?
El tiempo de ciclo de la unidad de inserción WEBER para tuercas remachables es de 6 segundos.
¿Cuál es la configuración para el ajuste de tuercas remachables?
La unidad de inserción trabaja mediante un robot, de forma fija o sobre pórticos.
¿Cuál es la diferencia entre una tuerca redonda y una hexagonal?
La diferencia entre una tuerca redonda y una hexagonal es la forma y la función. Las tuercas remachables de vástago hexagonal ofrecen una mayor seguridad, ya que soportan un momento de torsión mayor.
Die WEBER Schraubautomaten GmbH ist ein familiengeführtes und innovatives Unternehmen, das großen Wert auf eine nachhaltige Gestaltung der Wertschöpfungskette legt. Das Ergebnis sind qualitativ hochwertige Produkte mit höchster Prozesssicherheit, die Produktionsabläufe effizienter machen. Ihr Erfolg ist unser Erfolg.